jonathan pearce Revista Vintage Guitar®

jonathan pearce

Provenientes de Nueva Zelanda, los Beths tocan power pop crepitante liderados por la cantante y guitarrista Liz Stokes con Jonathan Pearce en la guitarra principal. En su nuevo álbum, Experto en un campo moribundo, el cuarteto ofrece 12 pistas exuberantes que mezclan pop, rock alternativo y una pizca de punk. VG habló con Pearce sobre cómo, como productor, captura la energía feroz de Beth en el estudio, así como su amada Les Paul goldtop vintage.

Grabaste el álbum en tu propio estudio. ¿Cómo le das forma al sonido de las Beths?
Siempre haremos otra toma si nos lo permiten. La energía del rock and roll en vivo tiene que ver con el enfoque y la intención, por lo que si está perdiendo eso, puede obtener una toma más precisa, pero no tendrá la vibra. Creo que podemos concentrarnos el tiempo suficiente para tocar las canciones muchas veces y obtener la precisión y, con suerte, también la intención, la furia del rock and roll. Somos perfeccionistas de la vibra.

Su música a veces se describe como una mezcla de pop y «skuzz». ¿Qué es eso?
Para mí, significa algo específico sobre los arreglos de guitarra y banda, como no tener miedo de tocar cosas densas con una gran distorsión y aún así tratar de encontrar espacio para una canción. Recientemente intentamos reconstruir la pedalera de Liz y reemplazar el pedal Crowther Hot Cake con algo más versátil. Pero el nuevo pedal no era lo suficientemente skuzz, así que el Hot Cake se quedó.

«Silence is Golden» es un buen ejemplo de una banda súper unida. ¿Cómo te aseguras de que la guitarra y la sección rítmica estén sincronizadas?
Durante un tiempo, ingenuamente pensamos que para ser reproducidos en la radio, necesitábamos competir. He aprendido que no siempre es correcto o una buena manera de pensar en ello, pero somos absolutamente obsesivos con el tempo. No queremos tocar en vivo con una pista de clics, así que nos ponemos a prueba en las prácticas.

¿Quiénes fueron tus influencias guitarrísticas?
Siempre digo que estoy más influenciado por los músicos que me rodean. Michael Howell, de Skilaa, es uno de los músicos más inspiradores de Auckland en este momento. Nuestro bajista, Ben Sinclair, es un músico muy inspirador. Me gusta mucho la interpretación principal clásica de los años 60: cosas de blues, a menudo en formatos de canciones de clave mayor, pero simplemente tocando con un fuzz salvaje o un amplificador fuerte. El ícono de Nueva Zelanda para esto sería [psychedelic guitarist] Doug Jerebine.

¿Conoces a Gary Thain, el bajista neozelandés de la formación clásica de los 70 de Uriah Heep?
No sabía nada de Gary, ¡otro kiwi encubierto!

«Knees Deep» tiene un solo de guitarra completo. ¿Cómo te acercas a un lead?
Por lo general, toco un solo una gran cantidad de veces, primero improvisando, luego tomando partes que me gustan y componiendo a partir de ellas. Sigo repitiendo e iterando hasta que esencialmente he compuesto un solo que hace todo lo que quiero. Algunos solos son más improvisados, pero «Knees Deep» definitivamente fue compuesto.

Te vemos con una tapa dorada Les Paul Deluxe con frecuencia. ¿Que año es?
Es una ’78, y es la guitarra de mis sueños. Solo de ensueño. También tengo un bajo de violín del 64, que es una verdadera belleza, pero no se toca mucho en las grabaciones de Beth. Tenemos un Jerry Jones prestado de un buen amigo, y se usa mucho.

¿A qué juega Liz?
La guitarra principal de Liz es una G&L Tribute Fallout, que es otro gran instrumento con el que tenemos mucha historia. En el estudio, lo usamos principalmente por su potente sonido de puente humbucker o, a veces, por la suave combinación de medios con el P-90.

¿Qué amplificadores y pedales usaste? Experto en un campo moribundo?
Todos nuestros amplificadores son amplificadores de válvulas antiguos fabricados en Nueva Zelanda por Jansen y Fountain. Ahora tenemos una pequeña colección, y son una lección de historia en sí mismos. Necesitan trabajo en estos días, pero los amamos. Para los efectos, uso complementos o pedales como Earthquaker Interstellar Orbiter y Data Corrupter.

¿Hay algo en la música o la cultura de Nueva Zelanda que se haya convertido en parte del sonido de los Beth?
Tal vez la racha de bricolaje que es evidente en la música clásica de Nueva Zelanda es parte de lo que hacemos y debe reflejarse en el sonido de alguna manera. Solía ​​ser que si querías un amplificador de guitarra o un compresor, tenías que construir uno tú mismo o encontrar a un tipo en un garaje en algún lugar que pudiera hacerlo. Para nosotros, incluso los sintetizadores se sienten como si rompieran un poco las reglas: son demasiado fáciles. Todavía sentimos que queremos hacer mucho del trabajo nosotros mismos.


Este artículo apareció originalmente en la edición de octubre de 2022 de VG. Todos los derechos de autor son del autor y de la revista Vintage Guitar. Se prohíben estrictamente las reproducciones o el uso no autorizado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *