Existe un interés creciente en el diseño acústico, el proceso de considerar y gestionar cuidadosamente la acústica de habitaciones y edificios en planos arquitectónicos o de diseño. En ningún lugar este concepto es más importante que en el entorno hotelero para los huéspedes del hotel y aquellos que socializan o celebran reuniones en la industria hotelera. Todos hemos experimentado la frustración de tener dificultades para escuchar a las personas a menos de un metro de distancia debido a una mala acústica. Las empresas hoteleras están empezando a reconocer que una acústica superior puede ser un poderoso diferenciador.
Imagínese en un restaurante moderno y animado con un ambiente animado. Estás ansioso por reunirte con un amigo o tener una conversación importante, pero el nivel de ruido es tan alto que apenas puedes escuchar a la persona en la mesa. Intentas escuchar, pero el ruido ambiental ahoga las palabras, convirtiendo lo que debería ser una experiencia placentera en una lucha por comunicarte.
Reducir el ruido de fondo: una consideración cada vez mayor para los diseñadores conceptuales y los profesionales de la hostelería
Ya sea un restaurante, un vestíbulo o una zona de coworking, el entorno acústico desempeña un papel importante a la hora de dar forma a nuestras interacciones y sentimientos. Sin embargo, este es un tema que a menudo se pasa por alto en el diseño de conceptos hoteleros.
Curiosamente, hace unas dos décadas, los arquitectos empezaron a reconocer la importancia de la acústica. El Dr. Issam Ezzeddine, arquitecto jefe de diseño de la Oficina Nacional de Ingeniería, destacó esto «Bienvenido» mesa redonda en Dubai, afirmó que hay una falta de comprensión, experiencia y énfasis en el diseño acústico.
Desafortunadamente, esta negligencia tiene un costo para los huéspedes, el personal, la marca y, en última instancia, el resultado final. El impacto de una mala acústica se puede sentir en una experiencia del cliente reducida, interacciones tensas con el personal y un reflejo negativo en la imagen general de la marca. Los profesionales reconocen la importancia de la acústica en el diseño hotelero y priorizan la creación de un entorno que mejore, en lugar de obstaculizar, nuestras interacciones. Al abordar este aspecto que a menudo se pasa por alto, podemos crear espacios que realmente satisfagan las necesidades de nuestros huéspedes y empresas, lo que conducirá a una experiencia mejor y más exitosa.
El impacto del entorno acústico en el bienestar del cliente
El sonido está en todas partes y afecta a nuestros cuerpos. Cuando el ruido se vuelve no deseado y molesto, lo llamamos ruido. El ruido afecta nuestra comodidad y experiencia, especialmente las frecuencias altas, como los tonos de llamada, las uñas en el teclado e incluso el canto de ciertos pájaros.
La principal consecuencia de la exposición al ruido es un aumento de nuestros niveles de cortisol, también llamado hormona del estrés, que afecta la presión arterial, los niveles de azúcar en sangre y el rendimiento cognitivo, y la exposición prolongada a niveles elevados de cortisol reduce la función del sistema inmunológico. Además de alterar el estado de ánimo y los sentimientos generales, esto afecta directamente la forma en que experimentamos el servicio. El ejemplo más riguroso mostrado en el estudio es que la distracción interfiere directamente con la capacidad del cerebro para procesar la información de los alimentos. De hecho, un fondo ruidoso disminuye la intensidad percibida de los sabores dulces y salados y aumenta la intensidad de los sabores amargos y ácidos. Por tanto, si la comida es importante en tu restaurante, la acústica también debería serlo.
Identificar fuentes de contaminación acústica en la industria hotelera
La contaminación acústica es un desafío importante en la industria hotelera, ya que cada establecimiento tiene una fuente de ruido única. El impacto de una mala acústica no se limita sólo al vestíbulo o al restaurante; Los huéspedes pueden encontrar problemas en varias áreas del hotel. Los orígenes de estos trastornos son variados y específicos de cada región. Van desde una simple conversación y risa hasta cubiertos y la misma voz.
Los hoteleros buscan diversificar y aumentar su oferta para satisfacer las demandas cambiantes. Por ejemplo, está creciendo el interés por los centros de negocios y las áreas de coworking. En la sala de reuniones es importante hablar de intangibilidad. En un contexto donde los huéspedes pueden ser internacionales y hablar diferentes idiomas, la reverberación puede crear barreras de comunicación además de afectar el bienestar de los huéspedes.
En un entorno similar, las zonas de spa y bienestar requieren una cuidadosa consideración de los materiales elegidos para mantener una atmósfera tranquila y relajante a pesar del coste potencial.
Crea un espacio con una calidad acústica óptima
Crear espacios con una calidad acústica óptima requiere un enfoque holístico que integre el diseño acústico desde la etapa inicial del concepto. La colaboración entre arquitectos, diseñadores de interiores y consultores acústicos es esencial para equilibrar estética y funcionalidad.
El proceso de evaluación de la sala comienza con la creación de un plano 3D de la sala y la consideración de los materiales existentes. Esto permite una comprensión completa del espacio y sus características acústicas. Luego, los consultores acústicos utilizan software computacional para determinar la cantidad de material acústico necesario para lograr un cierto nivel de rendimiento, medido principalmente por el tiempo de reverberación (RT).
La ubicación estratégica de paneles acústicos, difusores y materiales absorbentes es fundamental para implementar un plan de diseño acústico. Por ejemplo, instalar un tratamiento acústico en el techo puede reducir eficazmente el ruido procedente de arriba, mientras que incorporar paneles en la pared puede reducir los reflejos del sonido y mejorar la claridad del habla. Una cuidadosa consideración de los suelos, muebles y materiales decorativos también reduce el ruido y mejora la acústica.
Al combinar este enfoque con la experiencia de los profesionales del diseño, los espacios hoteleros se pueden transformar en ambientes que ofrecen un atractivo visual y una calidad acústica óptimos. Este esfuerzo de colaboración garantiza que la estética y la funcionalidad de la sala estén equilibradas, lo que da como resultado una experiencia acústica excepcional para los huéspedes y al mismo tiempo mantiene el ambiente y la atmósfera deseados.
Soluciones acústicas: innovación para una mejor experiencia del huésped
Hay una variedad de soluciones acústicas disponibles para los profesionales de la hostelería que buscan mejorar el rendimiento acústico de sus propiedades. Los paneles son una opción popular debido a su fácil instalación y rendimiento general. A continuación se muestran algunos ejemplos de materiales de paneles disponibles en la actualidad:
- Los paneles de madera se utilizan habitualmente porque son sostenibles y aportan un toque natural al diseño.
- Los paneles de PET se pueden producir y certificar utilizando botellas de plástico recicladas, solucionando un importante problema medioambiental; plástico desechable.
- Otro tipo de paneles acústicos se fabrican a partir de materiales de micelio y residuos textiles, creando una opción original y respetuosa con el medio ambiente.
- Otra solución 100% circular es Archisonic® Cotton, que combina residuos de algodón de la industria de la moda con minerales naturales de la Toscana.
Estos avances en materiales de paneles acústicos contribuyen a las tendencias de diseño sostenible. Comparten sus esfuerzos por combinar estética, rendimiento acústico y sostenibilidad en la industria del diseño hotelero. Al integrar estas soluciones innovadoras, los profesionales pueden mejorar la calidad acústica y la sostenibilidad general del lugar, afectando positivamente la experiencia de los huéspedes y el medio ambiente.
Cuando el diseño acústico se une a la sostenibilidad, la narración de historias
El diseño no sólo debe tener un propósito estético sino que también debe contar una historia. La selección de materiales, el abastecimiento y la longevidad son nuevas prioridades para los diseñadores de hoteles. La sostenibilidad solía tener que ver con la conservación de energía, pero esto ya no es suficiente. La importancia de los materiales de construcción sostenibles y FF&E es una gran oportunidad para los proveedores de soluciones acústicas.
Los empresarios hoteleros deben considerar la acústica y la circularidad para mejorar la experiencia del huésped a través de un diseño completo y estético, y construir una historia que supere lo que están haciendo sus competidores.
La nueva generación comprende la estrategia de lavado verde y espera más de sus marcas favoritas. Sven Erni – Ex alumno de EHL y director ejecutivo de Impact Acoustic
Empresas de rápido movimiento como Impact Acoustic están cambiando el status quo y acelerando la transición al diseño acústico circular. Creen que tienen la responsabilidad de impactar positivamente a nuestros huéspedes y a nuestro planeta.
Tres razones por las que los profesionales de la hostelería deberían considerar soluciones de diseño acústico
1. Incrementar la satisfacción y el bienestar de los huéspedes
Crear espacios con una calidad acústica óptima garantiza una experiencia más cómoda y agradable para los huéspedes. Al reducir los niveles de ruido y aumentar la claridad del habla, los invitados pueden tener una conversación completa y disfrutar de la experiencia gastronómica sin distracciones innecesarias, por ejemplo. En general, una buena acústica hará que los huéspedes se sientan más cómodos y producirá una mayor satisfacción.
2. Mejorar la retención del personal
Se sabe que la industria hotelera es dura y exigente, y cada año es más difícil encontrar y retener empleados. La rotación de personal se encuentra entre las más altas de todos los sectores. Esto se debe a la naturaleza del trabajo, las largas jornadas y la dificultad de trabajar cuando otros están contentos (por ejemplo, fines de semana, días festivos, tardes). Un entorno acústico positivo también beneficia al personal. Los niveles de ruido reducidos crean un ambiente de trabajo más agradable, lo que resulta en una mayor satisfacción laboral y mayores tasas de retención del personal. Es más probable que los empleados satisfechos brinden un buen servicio al cliente.
3. Mejorar la imagen de marca
El diseño acústico es un componente importante de la identidad de marca. Al priorizar el confort acústico y proporcionar un ambiente tranquilo, los negocios de hostelería, especialmente en el segmento de lujo, pueden mejorar su imagen de marca, proyectando una imagen de calidad, cuidado y atención al detalle.
Diseño Acústico: el diferenciador invisible
En el acelerado y competitivo mundo de la hostelería, el diseño acústico no debe pasarse por alto. Al identificar las fuentes de contaminación acústica, comprender el impacto del ruido de fondo en la experiencia del cliente e incorporar técnicas de insonorización y absorción del sonido, los profesionales de la hostelería pueden crear espacios que prioricen el confort acústico y mejoren la experiencia general del cliente.
Invertir en diseño acústico no sólo beneficia a los huéspedes sino que también mejora el bienestar del personal, mejora la imagen de marca y contribuye al éxito a largo plazo del negocio hotelero. Con un enfoque acústico reflexivo, la industria hotelera puede crear un entorno que deje una impresión positiva duradera en los huéspedes y, en última instancia, conduzca a un mayor éxito, al tiempo que contribuye a generar un impacto positivo en el planeta.
Escuela de Negocios Hoteleros EHL
Departamento de Comunicaciones
+41 21 785 1354
EHL
mira la fuente